Se jugó el pasado domingo la final de la Eurocopa. Ganó España contra pronóstico a mi juicio y a tenor de lo visto durante todo el campeonato. Fue el mejor partido de la selección española muy de largo, con circulación rápida de balón, buscando la portería contraria en todas las acciones de ataque. En definitiva dándole un sentido a la posesión del balón, en vez de tenerlo casi como un elemento defensivo como en los partidos anteriores.
Cuatro a cero fue el resultado final, tal vez un poco abultado teniendo en cuenta que dos de los goles fueron marcados cuando Italia se encontraba con un jugador menos por lesión de Motta, por cierto bastante precipitado el seleccionador italiano Prandelli a la hora de hacer los cambios, al cuarto de hora de la segunda parte ya los había agotado. Eso cortó de raíz cualquier intento de remontada de los italianos, aunque bastante improbable por otra parte.
A Italia no le funcionó absolutamente nada en la final, en ningún momento fue capaz de superar la presión a la que fue sometida por España. Tampoco descifró las constantes caídas a las bandas de los jugadores de ataque del conjunto español, ni que España volviese a jugar sin delantero centro de referencia, esa situación tuvo descolocada a su línea defensiva todo el encuentro.
Sigo diciendo que Italia está en el buen camino, después del tremendo desastre del pasado mundial de Sudáfrica. Ha cambiado su tradicional catenaccio, por un juego mucho más ofensivo, vistoso y alegre para los aficionados. El único problema que veo de cara a un futuro a medio plazo es la edad de Pirlo, que se encuentra en la recta final de su carrera y de momento no parece tener un claro sucesor.

Aunque habría que decir que tampoco el resto de selecciones de esta Eurocopa estuvieron mucho más brillantes, exceptuando a Italia solo me queda destacar algún partido de Alemania y de Rusia en la primera fase. Dieciséis selecciones en un torneo continental me parecen demasiadas, pero a Platini le parecen pocas y por eso tendremos veinticuatro en la próxima. Más madera.