Este pasado fin de semana se jugó la cuarta jornada de liga en primera y segunda división. Comenzó el sábado a las seis de la tarde con tres partidos, en los que hubo dos resultados esperados, las victorias del Valencia en Gijón y del Málaga en Mallorca. Debe de optar el Valencia a la tercera plaza aun habiendo perdido algunos jugadores importantes en el verano pasado como por ejemplo Juan Mata. El Málaga prefiero que pasen unas cuantas jornadas para analizarlo más en profundidad. El tercer partido de las seis de la tarde fue entre el Granada y el Villareal con victoria local por un gol a cero, muy malo el comienzo del Villareal que suma un punto en tres jornadas y que acusa la perdida de Santi Cazorla, jugador fundamental en las últimas temporadas en el equipo de Juan Carlos Garrido.
El siguiente partido fue en el Nou Camp, lo de partido lo digo por llamarlo de alguna manera, en el minuto doce ya ganaba el Barcelona dos a cero, los porcentajes de posesión de balón fueron de ochenta al veinte por ciento favorables al Barcelona y el resultado final ocho a cero, nada más que decir. También jugaron el sábado el Sevilla y la Real Sociedad (que salió de amarillo) no reconocí al equipo que se enfrentó en la jornada anterior al Barcelona por ningún lado, limitándose única y exclusivamente a defender y que en el momento que se encontró por debajo en el marcador no tuvo ninguna respuesta, tanto es así que el que viera por primera vez al portero sevillista Javi Varas se quedaría sin saber de su existencia.

La sorpresa de la jornada llegó en el campo del Levante, que ganó por uno a cero al Real Madrid. Es cierto que el Madrid jugó toda la segunda parte con uno menos y que hubo un penalti claro no pitado a favor del Madrid. Pero tampoco debería servir como disculpa, el Madrid salió al campo con la corbata puesta y por muchas que sean las diferencias existentes entre los dos equipos, si no corres como los del equipo rival pasa lo de ayer. El último partido de la jornada fue el de San Mames, ganó el Betis por dos a tres, acentúa así el mal comienzo de temporada de los bilbaínos que terminan de adaptarse a su nuevo entrenador.
Quisiera decir que tuve la oportunidad de ver algunos partidos de segunda división y parece que llega cierto aire fresco a la división de plata de nuestro fútbol, es bastante más fluido el juego que antes, los equipos no dependen tanto de las jugadas a balón parado y la elaboración de las jugadas cobra mayor significado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario